Que hubieran celebrado un contrato de arrendamiento con anterioridad a 1 de enero de 2015 por el que hubieran satisfecho, con anterioridad a dicha fecha, cantidades por el alquiler de su vivienda habitual.
Que hubieran tenido derecho a la deducción por alquiler de la vivienda habitual en relación con las cantidades satisfechas por.
Continue Leyendo →
Una mudanza puede resultar en muchos casos un proceso estresante no solo por el aspecto personal de organizar y empaquetar todas las pertenencias, sino también por la parte administrativa, en la que el usuario deberá organizar desde la el aspecto de domiciliación de documentos y facturas, hasta contratar de nuevo la luz y el gas o conseguir un aval para.
Continue Leyendo →
Los ahorros del cliente siempre permanecen en su aseguradora. Lo único que hace el cliente, es pignorar – “bloquear” - parte de ellos para garantizar sus obligaciones bajo el contrato de arrendamiento. Mediante la pignoración de su póliza el cliente traslada, durante la duración del contrato de arrendamiento, el derecho de rescate sobre parte de sus ahorros al propietario. El importe.
Continue Leyendo →
La duración de un contrato de arrendamiento de un local puede llegar fácilmente a los 10 años. Los importes de los correspondientes avales de alquiler fluctúan según las prácticas y usos del mercado entre 6 a 12 rentas mensuales y ascienden rápidamente a miles de euros.
Por lo tanto, la comisión y el pago únicos de AvalVida – y no recurrentes.
Continue Leyendo →
Muchos seguros de impagos de alquiler limitan la clase de los inmuebles asegurables y alquilables a aquellos dedicados a viviendas y locales. También establecen una renta máxima mensual asegurable.
En las alternativas aval bancario, depósito ante el propietario y prenda sobre un seguro de ahorro o renta individual no se establecen limitaciones a la clase de inmueble alquilable ni a la.
Continue Leyendo →
SOCIMI es el acrónimo de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria. Están reguladas por la Ley 11/2009, de 26 de octubre. Son sociedades anónimas cotizadas en un mercado regulado. Este tipo de sociedades se han implantado con éxito en varios mercados como Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido y Japón. Su actividad principal es la adquisición, promoción y rehabilitación de bienes.
Continue Leyendo →
La Real Academia y Wikipedia definen a la prenda o pignoración como una cosa mueble que se sujeta a la seguridad o cumplimiento de una obligación.
En el caso de AvalVida, el contrato de prenda o pignoración consiste en que el inquilino entrega el importe del aval de alquiler acordado sobre su seguro o plan de ahorro o jubilación o renta.
Continue Leyendo →
La reforma fiscal ya se encuentra en el parlamento. Cuáles son las principales consecuencias para el alquiler?
Los inquilinos contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 24.107,20 euros anuales podrán deducirse el 10,05 por ciento de las cantidades satisfechas en el período impositivo por el alquiler de su vivienda habitual. La base máxima de esta deducción será de:
a) cuando la base.
Continue Leyendo →
Las comunidades autónomas ofrecen ayudas a sus inquilinos residentes. Las principales ayudas son deducciones autonómicas y estatales como en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Estas ayudas se publican en los portales (de vivienda) de las respectivas comunidades.
AvalVida le busca al residente de cualquier comunidad autónoma interesado sus respectivas ayudas.
Fuera de esto, existen ayudas a nivel estatal dentro del marco del.
Continue Leyendo →
Para solicitar un seguro de alquiler es requisito presentar 2 últimas nóminas, contrato laboral, última declaración de renta y/o 2 últimas declaraciones del pago del IVA. No es necesaria la constitución de un depósito. La prima a pagar es anual - igual que en un seguro de coches - y se paga todos los años durante la vigencia del contrato.
Continue Leyendo →